Buscar

Blog & Noticias

Importancia de una estrategia de mantenimiento integral para la disponibilidad y el cumplimiento contractual

En IKA Minería, entendemos que el mantenimiento emerge como un pilar clave para garantizar la disponibilidad operacional de nuestros equipos y, en consecuencia, asegurar el cumplimiento de manera eficiente con los parámetros y exigencias contractuales de nuestros clientes.

Por ello, hemos diseñado una estrategia de mantenimiento integral basada en tres pilares fundamentales: continuidad operacional, planificación y confiabilidad.

Profundicemos en cada uno de estos aspectos:

1. Estrategias de mantenimiento adaptadas a las operaciones

Nuestro enfoque en el mantenimiento incluye prácticas correctivas, preventivas y predictivas, adaptadas no solo a las pautas de los fabricantes, sino también a las condiciones ambientales específicas de cada operación.

Estas estrategias nos permiten identificar y abordar problemas potenciales antes de que escalen a fallas mayores, maximizando la vida útil de los equipos y asegurando un flujo de producción ininterrumpido.

Mantenimiento Preventivo

Realizado según horas trabajadas o kilometrajes, estos servicios son planificados con precisión mediante nuestro software de mantenimiento, asegurando que los equipos reciban atención dentro de tolerancias específicas (-10%/+20% del horómetro programado).

El objetivo es prevenir fallas antes de que ocurran, coordinando con las operaciones para optimizar el uso de los equipos.

Mantenimiento Predictivo

Se ejecutan análisis periódicos de lubricantes y mediciones específicas, como espesores de neumáticos.

Estas acciones, efectuadas en colaboración con laboratorios especializados como Mobil y Copec, garantizan análisis precisos y de alta calidad, a fin de detectar desgastes anormales antes de que generen fallas catastróficas, lo que se traduce en ahorro de tiempo y costos.

Mantenimiento Correctivo

Cuando un equipo presenta desviaciones o fallas, nuestro equipo especializado actúa rápidamente para restaurar su operatividad. Este enfoque reactivo es parte de nuestra estrategia para maximizar la disponibilidad y asegurar que los activos operen con eficiencia.

Te recomendamos el artículo: Buenas prácticas para enfrentar el mantenimiento correctivo disponible en nuestro blog.

Nuestra estrategia de mantenimiento integral incluye prácticas correctivas, preventivas y predictivas

2. Estrategias de mantenimiento adaptadas a la planificación

En IKA Minería, hemos implementado un software de gestión de mantenimiento (CMMS) que facilita la planificación, monitoreo y análisis continuo de nuestras operaciones.

Entre sus funciones destacan:

  • Control total de activos: Permite gestionar catálogos de equipos, localizaciones y proveedores, incluyendo información detallada como imágenes, planos, garantías y datos técnicos.
  • Automatización de planes y calendarios: Asegura que las actividades rutinarias se realicen a tiempo, basándose en parámetros de tiempo o lecturas como horas trabajadas o kilómetros recorridos.
  • Mediciones predictivas y análisis de fallas: Identifica equipos con mediciones fuera de los límites y analiza causas raíz de fallas recurrentes para implementar mejoras continuas.
  • Gestión de inventarios: Garantiza el abastecimiento justo a tiempo de repuestos e insumos necesarios para el mantenimiento, minimizando riesgos de interrupción.
  • Monitoreo de indicadores de desempeño: Valora indicadores como el Tiempo Medio Entre Fallas (MTBF) y la Disponibilidad, que nos permiten optimizar la gestión del mantenimiento.
Un software de gestión de mantenimiento favorece una planificación eficaz

3. Estrategias de mantenimiento adaptadas a la confiabilidad

En IKA Minería, la seguridad de nuestros colaboradores y equipos es nuestra prioridad más importante.

Por ello, para garantizar la integridad y confiabilidad en cada actividad de mantenimiento, contamos con talleres calificados, procedimientos de trabajo definidos y medidas de control específicas.

Estas incluyen inducciones detalladas a los trabajadores, revisiones programadas de equipos y herramientas, y el uso obligatorio de Equipos de Protección Personal (EPP).

Asimismo, establecemos zonas seguras, señalización adecuada y planes de emergencia claramente definidos para minimizar riesgos y responder de manera efectiva ante cualquier incidente.

¡Nuestro compromiso con la seguridad no solo busca prevenir accidentes, sino también fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad en cada uno de nuestros proyectos!

Compromiso con el medio ambiente

En todas nuestras actividades de mantenimiento, en IKA Minería reconocemos nuestra responsabilidad con el medio ambiente. En tal sentido, implementamos medidas estrictas que cumplen con la normativa vigente y aseguran una gestión sostenible de los recursos.

Asimismo, prohibimos prácticas perjudiciales como la quema de residuos, el vertimiento de desechos líquidos sin tratamiento y el acopio temporal en sitios no autorizados.

También, evitamos la emisión de sustancias contaminantes, los ruidos excesivos y cualquier acción que pueda afectar la fauna o flora local.

Nuestro enfoque no solo cumple con las exigencias legales, sino que refleja nuestro compromiso de proteger el entorno y garantizar que nuestras operaciones sean un ejemplo de sostenibilidad en el sector.

Compromiso con la disponibilidad y la excelencia

Nuestra filosofía de mantenimiento no solo busca mantener los equipos en óptimas condiciones, sino también garantizar que se cumplan los objetivos estratégicos y los compromisos contractuales con nuestros clientes.

Para finalizar, destacamos un caso de mantenimiento en condiciones críticas, demostrando que, al adoptar un enfoque estratégico que abarque la continuidad operacional, la confiabilidad y la planificación, es posible alcanzar los objetivos de producción de manera eficiente y segura:

Ejemplo de estrategia de mantenimiento integral: Operación en el Salar de Atacama

Para hacer frente a las condiciones ambientales extremas existentes en el Salar de Atacama, se requieren adaptaciones específicas en los equipos.

Al respecto, nuestra estrategia de mantenimiento incluye tratamientos adicionales como pintura de poliuretano, sellado de conexiones eléctricas y lubricación especializada para prevenir daños estructurales y corrosión.

Además, mantenemos camiones aljibe y sistemas de regadío según pautas del fabricante, complementadas con planes personalizados que abarcan mantenimiento en faena y análisis predictivos por parte de nuestro personal calificado.

Esto asegura la disponibilidad mecánica requerida y el cumplimiento de las garantías del fabricante.

Una estrategia de mantenimiento integral es clave para alcanzar los objetivos de producción

¡La combinación de planificación, tecnología, seguridad, cuidado del medio ambiente y un equipo especializado nos permite ofrecer soluciones confiables y efectivas para cada operación!

En IKA Minería, sabemos que la disponibilidad de los equipos no es solo un indicador de eficiencia, sino un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia, la seguridad y la sostenibilidad en todas nuestras actividades.